List

El bienestar subjetivo se ha convertido en una prioridad para las personas y las organizaciones. Un estudio realizado en Baja California explora cómo la creatividad y la percepción de felicidad influyen directamente en la forma en que las personas se sienten realizadas en su vida personal y profesional. Esta investigación demuestra que, al fomentar entornos creativos y positivos, es posible elevar el bienestar de quienes integran una comunidad educativa o laboral.

La investigación incluyó a estudiantes y egresados universitarios, quienes respondieron un cuestionario que evaluó sus niveles de felicidad, creatividad y bienestar. Los resultados fueron claros: existe una correlación positiva y significativa entre la felicidad y el bienestar subjetivo, así como entre creatividad y bienestar. Estas relaciones sugieren que promover emociones positivas y espacios para la innovación puede mejorar no solo la motivación personal, sino también el rendimiento general.

En un mundo donde las metas suelen estar centradas en la productividad y el logro económico, este estudio recuerda que el desarrollo humano debe estar en el centro de toda estrategia organizacional. La creatividad, lejos de ser solo una habilidad artística, es una herramienta fundamental para resolver problemas, adaptarse al cambio y generar nuevas ideas que beneficien tanto a individuos como a instituciones.

Además, los hallazgos apoyan el diseño de políticas educativas y laborales orientadas al desarrollo emocional, intelectual y creativo de las personas. Fomentar la felicidad y la innovación no es solo una cuestión de bienestar individual, sino también una inversión en la sostenibilidad y competitividad de las organizaciones. Las personas satisfechas y creativas generan entornos más colaborativos y eficientes.

Este tipo de investigaciones ofrece una base sólida para transformar la cultura organizacional y educativa. En lugar de enfocarse exclusivamente en resultados tangibles, nos invita a considerar el valor de los sentimientos, las ideas y las conexiones humanas como motores del desarrollo. Apostar por la creatividad y la felicidad no solo mejora la vida de las personas, sino que impulsa sociedades más resilientes y prósperas.


Referencia:

Ahumada-Tello, E. (2019). Subjective well-being based on creativity and the perception of happiness. Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 9(18), 313–329. https://doi.org/10.17163/ret.n18.2019.09

Translate »