Eduardo Ahumada-Tello, Rafael Ravina-Ripoll, Judith J. Hernández G. de Velasco
Claves para un desarrollo sostenible: la creatividad y el "happiness management" como portafolio de la innovación tecnológica, empresarial y marketing social / coord. por Rafael Ravina Ripoll, Luis Bayardo Tobar Pesántez, Araceli Galiano Coronil, 2018, ISBN 978-84-9045-679-8, págs. 99-116
Publication year: 2018

Introducción:

El estudio de la influencia que se genera por el uso de las redes sociales en estudiantes, ha tenido cierto auge entre investigadores del área educativa, lo que denota un reconocimiento a la importancia que tienen éstas nuevas formas de comunicación en la dinámica universitaria y que de alguna manera afecta y modifica otros constructos propios del individuo que forma parte del grupo estudiantil.

Considerar a las redes sociales como parte fundamental en el proceso de comunicación y de percepción del individuo dentro de un grupo social es parte del efecto de influencia que puede desarrollar en las actividades diarias que éste realice. En los
diferentes contextos en que esta persona se desenvuelve, ya sea formativa académica o como parte del capital humano de alguna organización, le presencia de las redes sociales se convierte en un elemento ineludible para analizar sus conductas y su desempeño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Translate »