Resumen:
En este documento se plantea un estudio sobre las implicaciones que tiene para el crecimiento regional la estrategia de desarrollar un clúster de biotecnología. Se mencionan estudios sobre temas como competitividad, desarrollo regional, innovación y clusters; la metodología utilizada es documental. En este contexto, se establece que el valor intangible de patentes y procesos derivados del estudio de este sector industrial, han generado regiones importantes en el ámbito global que presentan alto nivel de ingresos y elevada calidad de vida para los habitantes en los países que han propiciado mediante políticas públicas el desarrollo de este sector. Es por ello que, como parte fundamental del estudio, se propone la creación de clusters de biotecnología que aprovechen la coyuntura entre la industria, la academia y el sector público, esto con la finalidad de generar una sinergia social en ámbitos regionales.
Deja una respuesta