La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas crean nuevos productos. En el artículo de Mubarak, Biggadike, Ahumada-Tello y Evans (2024), se analiza cómo la IA puede ser utilizada en cada etapa del desarrollo de productos, desde la idea inicial hasta el soporte postventa. Esta transformación promete acortar los tiempos de desarrollo, mejorar la calidad e incrementar la satisfacción del cliente.
Durante la etapa de ideación, herramientas basadas en IA como procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático analizan tendencias de mercado y preferencias del consumidor. Esto permite a las empresas generar ideas más relevantes. Por ejemplo, empresas como BMW y Nestlé ya están utilizando IA para identificar nuevas oportunidades de negocio y diseñar soluciones más adaptadas a los consumidores actuales.
En el diseño y desarrollo de prototipos, la IA ayuda a simular escenarios, probar múltiples versiones de productos y predecir fallos antes de que ocurran. Según Mubarak et al. (2024), “AI-generated test cases can be assessed, reducing the need for physical prototypes”, lo cual representa un ahorro significativo de tiempo y recursos para las empresas, sobre todo en sectores de alta competencia tecnológica.
En la etapa de producción y marketing, la IA permite optimizar cadenas de suministro, mantener equipos con mantenimiento predictivo, y personalizar campañas publicitarias. Incluso después del lanzamiento, los sistemas de IA analizan retroalimentación de los usuarios y ajustan productos o servicios en tiempo real. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también potencia la fidelización y el crecimiento sostenido.
Este artículo ofrece una guía para líderes empresariales y gerentes de ingeniería sobre cómo integrar eficazmente la IA en sus procesos de innovación. La clave está en combinar tecnología con estrategia y ética, asegurando que la automatización respalde decisiones humanas más informadas y creativas. En un mundo cada vez más dinámico, abrazar la IA puede marcar la diferencia entre liderar el mercado o quedarse atrás.
Referencia:
Mubarak, M. F., Biggadike, C., Ahumada-Tello, E., & Evans, R. D. (2024). AI in New Product Development: Opportunities, Applications, and Managerial Implications. IEEE Engineering Management Review. https://doi.org/10.1109/EMR.2024.3499749