List

En un contexto donde el bienestar laboral es cada vez más importante, el estudio de Ahumada-Tello y Ramos (2024) analiza qué factores influyen en la felicidad de los profesores universitarios en el norte de México. A través de un modelo de regresión estadística, se identificaron cuatro variables clave: los incentivos económicos, la salud emocional, el estilo de gestión y las actividades de investigación.

El estudio encuestó a 384 docentes pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) o certificados por el programa PRODEP. Los resultados muestran que los incentivos económicos son el factor más determinante para la percepción de felicidad. Como concluyen los autores, “los incentivos económicos presentan la relación más significativa con la felicidad percibida” (Ahumada-Tello & Ramos, 2024), confirmando que un salario justo influye directamente en el bienestar profesional.

Por otro lado, la salud emocional tuvo una correlación negativa: los docentes que presentaron más problemas de estrés o ansiedad reportaron niveles más bajos de felicidad. Esto subraya la necesidad de que las instituciones educativas promuevan programas de bienestar emocional para sus académicos, especialmente en un entorno laboral cada vez más exigente y cambiante.

El estilo de gestión institucional y las actividades de investigación también mostraron un impacto positivo, aunque menor. Los docentes que perciben apoyo por parte de sus líderes y quienes tienen más oportunidades de desarrollar investigación se sienten más satisfechos en su trabajo. Esto sugiere que políticas centradas en el desarrollo profesional pueden elevar la calidad de vida académica.

Este estudio es una valiosa contribución a la gestión educativa, ya que demuestra que mejorar la felicidad de los docentes no solo beneficia a las personas, sino también a las universidades y a la sociedad en su conjunto. Instituciones más humanas y equitativas son posibles si colocamos al bienestar académico como eje estratégico del cambio en la educación superior.


Referencia:

Ahumada-Tello, E., & Ramos, K. (2024). Reality or utopia? The happiness of university academics in their professional performance: Evidence from an emerging country (Mexico). Management Decision. https://doi.org/10.1108/MD-02-2023-0299

Translate »