List

En un entorno globalizado, las empresas buscan mejorar continuamente el rendimiento de sus trabajadores. Un estudio realizado en Tijuana, Baja California, analizó cómo tres valores culturales —familia, religión y espiritualidad— influyen en la percepción del desempeño laboral dentro del sector maquilador médico. El hallazgo principal fue que, si bien estos valores son importantes en la vida personal, no todos impactan de igual manera en el desempeño en el trabajo.

Los investigadores entrevistaron a 194 empleados de dos maquiladoras, utilizando herramientas estadísticas avanzadas. Descubrieron que ni la religión ni el valor familia mostraban una relación directa con un mejor rendimiento. Aunque puedan parecer factores clave para el equilibrio vida-trabajo, en el contexto analizado no demostraron tener un impacto significativo en la productividad individual.

En cambio, la espiritualidad —entendida como la conexión personal con el propósito del trabajo y el sentido de comunidad— resultó ser el valor más significativo. Las personas que experimentan gratitud por su trabajo, sienten conexión con sus compañeros y encuentran un propósito en lo que hacen, tienden a desempeñarse mejor. Esta dimensión humana, más que doctrinal o estructural, es la que fortalece la motivación y el compromiso.

Esto nos invita a repensar cómo diseñamos los espacios laborales. Más allá de horarios flexibles o programas de capacitación, es necesario fomentar culturas organizacionales donde los trabajadores se sientan valorados, conectados y con un propósito claro. Las empresas que promueven este tipo de entornos podrían ver mejoras reales en desempeño, lealtad y bienestar general de su personal.

Este estudio es una llamada a humanizar más los centros de trabajo. Al entender qué motiva realmente a las personas, se pueden construir organizaciones más sostenibles, productivas y emocionalmente saludables. Incorporar la dimensión espiritual no es solo un acto simbólico: es una estrategia efectiva para el desarrollo organizacional moderno.


Referencia:

Medrano López, D., & Ahumada Tello, E. (2018). Percepción de valores culturales en trabajadores y su importancia en el desempeño en la industria maquiladora. Contaduría y Administración, 63(3), 1–30. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1264

  Etiqueta: Equilibrio familia-trabajo

Translate »